La ciudad de Ensenada se caracteriza por cálida y seca principalmente, tal como todo el noroeste del estado de Baja California al que pertenece. En cuanto las precipitaciones, a diferencia de las zonas selváticas, se observan sobre los meses de invierno que van desde noviembre a febrero con una temperatura promedio de 13° C. En el caso de los meses de junio, julio, agosto y septiembre que se clasifican entre los más calurosos, no presentan casi ninguna lluvia y su temperatura media ronda los 22°C. Como se puede observar, los meses más calurosos no son los mismos que en los demás estados de México, si no que comienzan antes, y esto se debe a que su clima está afectado por la corriente fría de California y la temperatura oceánica alcanza sus niveles estivales en agosto y septiembre.
Tal como sucede en todos los lugares con condiciones climáticas mediterráneas, el comienzo del otoño demarca el momento en que las corrientes de aire generan la época más calurosa del año. Y como si esto fuera poco, la variabilidad de su clima, diferente a las demás del continente hace que en sus partes montañosas también haya nieve en los picos más altos.
Estas condiciones hacen a la supervivencia de ciertos ecosistemas que conjugan animales y plantas de variada índole. En el caso de la flora, los principales que se encuentra en Ensenada son algunos como los Bosques de Coníferas, el chaparral y el matorral desértico que cubren en su totalidad unas 4,8 hectáreas en todo el estado. Además, la sierra de Juarez que constituye el área forestal más extensa con 342000 hectáreas, y se le suman a esta última la sierra San Pedro Mártir, Santa Isabel, San Borja, Sierra Blanca, Cerro Yubiai y los bosques de Isla de Cedros y Guadalupe.
En cuanto a la vegetación costera, se podrán encontrar plantaciones de tipo halófitos, que viven en la arena de las playas del Pacífico. También allí se encuentra el matorral costero suculento,el cual ocupa más que nada la parte de la sierra San Pedro Mártir. Se le suma a ésta, la flora de tipo chaparral costero, que se extiende en todo Baja California y generalmente encuentra en este clima mediterráneo la zona justa para reproducirse. También estará formando parte de esta vegetación el bosque de Coníferas en la zona de
montaña con clima más frío.
En cuanto a los animales que se entremezclan en la diversidad de paisajes de Ensenada podrá encontrarse con 387 especies de fauna silvestre, las cuales 15 son anfibios, 54 reptiles, 67 mamíferos y 251 son aves. Una asombrosa zona para recorrer y avistarlos. Sólo por nombrar algunos allí se encontrará con el borrego cimarrón, el venado bura, puna león de montaña, gato montés, zorra gris, coyote, liebre, conejo y ardillas. Entre las aves habrá palomas blancas, huilota, codorniz, faisán de collar, patos, gansos, entre muchos más.
Lo que se debe tener en cuenta es que es fundamental para estas zonas el cuidado de las mismas porque alberga ciertas especies en extinción como el halcón peregrino, el águila real, el venado, y algunos más que deben tratar de tener esas condiciones climáticas que le procuren el hábitat necesario para no terminar con ellos.
Sofía Hallak
No hay comentarios:
Publicar un comentario