Campeche es uno de los estados más importantes de México y esto se debe a que un destino verdaderamente increíble en el cual se puede encontrar un extraordinario entorno natural que convive con la historia del lugar y la cultura y la tradición de sus pobladores. Campeche cuenta además con una increíble ciudad capital que lleva el mismo nombre del estado y en donde podemos encontrar una gran infraestructura turística. Esto hace que esta ciudad capital sea un lugar sumamente interesante al cual visitar.
El Estado de Campeche además ha sido declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO, debido a que al recorrer las calles de sus ciudades y poblados nos encontramos con importantes huellas que la cultura Maya dejó por estas tierras, como es el caso de los restos de la muralla que se utilizaba para proteger a la comunidad de los ataques piratas. También se encuentran otras construcciones y restos arquitectónicos que representaban los diferentes edificios militares de aquella época.
El Estado de Campeche además ha sido declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO, debido a que al recorrer las calles de sus ciudades y poblados nos encontramos con importantes huellas que la cultura Maya dejó por estas tierras, como es el caso de los restos de la muralla que se utilizaba para proteger a la comunidad de los ataques piratas. También se encuentran otras construcciones y restos arquitectónicos que representaban los diferentes edificios militares de aquella época.
Quienes disfrutan de la naturaleza y las actividades al aire libre, en Campeche pueden hallar maravillosos entornos naturales conformados por los hermosos paisajes que ofrecen las playas de San Lorenzo, Sabancuy y Mar Azul. Además la ciudad cuenta también con una reserva de biosfera y con manglares que dan lugar a encantadores panoramas. Esto permite a quienes visitan la región disfrutar de soleados días de playa y de entretenidas actividades al aire libre.
Pero además Campeche cuenta también con otra característica que la hace un destino único, y esta característica es su increíble clima que hace que quienes llegan hasta este estado puedan disfrutar al máximo su estadía.
Una temperatura ideal
En la mayor parte de Campeche se puede gozar de una temperatura primaveral, con un promedio de entre 26 y 27 grados centígrados. En el verano, las temperaturas más altas no superan los 30 grados y los días más fríos de invierno la mínima es de 18 grados centígrados.
En cuanto a las lluvias, estas son muy abundantes sobre todo durante la temporada de verano, ya que en este período las precipitaciones son mucho más frecuentes. El promedio anual de lluvias varía entre 1200 y 2000 milímetros.
Gracias a estas características, la vegetación del lugar es muy exuberante y sus suelo muy húmedo y fértil. Esto hace que la flora que allí habita se corresponda con comunidades tropicales y que por lo tanto allí habiten distintas especies de mango, chicozapote, plátano, sandía y melón. Además también se cultivan diferentes especies de legumbres, cereales y otras plantaciones como es el caso de azúcar, sorgo, frijoles, hortalizas y arroz.
Los distintos tipos de clima
En la mayor parte del estado que comprende la región de Campeche, más precisamente en el 92% del territorio, el clima es cálido y subhúmedo. En el restante 7.75% el clima es cálido y húmedo, y al norte del estado solo hay un 0.05% de clima semiseco.
Clima cálido subhúmedo: Esta clase de clima es el más predominante de Campeche, ya que, como se mencionó anteriormente, este clima ocupa el 92% de todo el territorio. Las regiones que gozan de esta agradable temperatura se encuentran en las regiones comprendidas entre los límites al oeste con Yucatán y Quintana Roo hasta Ciudad del Carmen. Al sur, este clima subhúmedo se mantiene hasta la frontera del país vecino de República de Guatemala.
Las poblaciones que gozan de este clima son Hecelchakán, Tenabo, Champoton, Calkini, Campeche, Ciudad del Carmen y Candelaria. En cada uno de estos destinos, la temperatura media anual oscila entre los 24 y los 28 grados centígrados.
Clima cálido húmedo: Este clima solo abarca el 7.75% de todo el estado y su característica de húmedo se la da el hecho de que en estas regiones las lluvias son muy abundantes, ya que rondan en un promedio que va de los 1500 a los 2000 milímetros anuales. Este incremento de la cantidad de lluvias respecto del clima cálido y húmedo se debe a la posición de esta región respecto del Golfo de México, ya que los vientos húmedos provenientes de esa masa de agua toman esta dirección.
La temperatura promedio en el año oscila entre los 26 y los 28 grados centígrados, con una temperatura mínima de 18 grados los meses de más frío y 32 grados en los meses más cálidos.
Clima Semiseco: La zona de menor humedad de la región solo ocupa un 0.5% de la región de Campeche. Esta zona se encuentra en el extremo norte del estado de Campeche y su temperatura media anual es de entre 26 y 28 grados centígrados. Durante la temporada invernal, la temperatura desciende hasta un máximo de 185 grados y las lluvias son muy escasas, ya que apenas alcanzan el promedio de 800 milímetros al año. La mayor cantidad de precipitaciones se producen durante el verano.
El increíble clima de Campeche, hace que se pueda disfrutar al máximo de los paseos y las actividades que este destino propone, además de increíbles días de playa bajo el sol mexicano.
Eliana Biava
No hay comentarios:
Publicar un comentario