3 dic 2012

Visita el Mesón de Caxitlán en Colima


Colima es una ciudad mexicana sumamente rica en cuanto a yacimientos arqueológicos y una ciudad que nos abre las puertas para adentrarnos en pedazos de la historia y la cultura mexicana desde sus más remotos orígenes.
Uno de los sitios de mayor interés histórico, es, sin lugar a dudas, el Mesón de Caxitlán. Se trata de unas ruinas pertenecientes a un antiguo mesón del camino real que data del siglo XVIII y que está erigido en los terrenos del ancestral pueblo indígena de Caxitlán (de ahí su nombre), sitio en el que se emplazó la primera villa de Colima, en el año 1523.
Se encuentra ubicado en la ruta Colima – Tecomán, a 16 kilómetros de la ciudad de Tecomán, en las inmediaciones del pueblo de Puerta de Caleras y emplazado entre y rodeado de la zona de más abundancia en palmeras de la región.
Su valor histórico y cultural es inmenso, ya que se conservan fragmentos de su estado original casi completamente fieles a lo que fue en sus orígenes y en él encontraremos la reconstrucción de una parte importante de la historia de México y de Calima que nos acercará aún más al fascinante mundo de las culturas precolombinas y la historia de la conquista de América.
Justamente, Caxitlán fue el lugar que escogió el conquistador Gonzalo de Sandoval para fundar la ciudad de Colima en el año 1523. Aunque la villa de ese entonces luego fue trasladada, el pueblo sobrevivió a los estragos del tiempo y, aunque habitado por colonos españoles, conservó siempre su fundacional nombre indígena, que traducido significa “El lugar de los cajates”. Aun quedando relegada, el poblado llegó a tener en su seno una pequeña capilla de cal y canto, con torre, campanario y cruz propia. En la actualidad no es posible delimitar el sitio exacto donde se construyó este edificio, ya que todo quedó destruido y sólo es posible observar vestigios y escombros de lo que fue. A pesar de esto, el valor simbólico e histórico que el sitio encierra es enorme, y vale la pena conocerlo.
Luego de quedar todo prácticamente destruido a partir de una fuerte creciente del río Armería, cuentan los relatos de viajeros que sólo quedó en pie un mesón, lugar de descanso obligado para quienes iban y volvían de Manzanillo por el Camino Real. Este mesón es el que hoy se conserva como una reliquia. Recientemente, con motivo de la celebración del aniversario número 475 de la ciudad de Colima, el mesón en ruinas fue rescatado del olvido y declarado monumento histórico del estado. Alrededor de él se erigió una hermosa plazoleta que le da al mesón un marco de belleza inigualable.
Para conocerlo y explorarlo, es recomendable contratar un tour en una agencia de turismo que nos provea de un guía especializado, ya que su acceso es entreverado y por nosotros mismos resulta engorroso encontrarlo. A pesar de esto, el Mesón de Caxitlán es un sitio obligado para los viajeros que llegan a Colima, ya que guarda un pedazo muy importante de la historia de la ciudad.

Lucía Cugini

No hay comentarios:

Publicar un comentario