Los Cabos, ese
paraíso que se encuentra en el extremo sur de la Península de Baja
California es uno de los destinos más anhelados por miles de personas alrededor
del mundo que ni bien pueden viajan hasta allá para poder ver por si mismos
esos paisajes maravillosos del que todos hablan y que es difícil de creer.
Pero además es
uno de los lugares en los que el golf está marcando terreno, volviéndose el
deporte más practicado en la región y que más adeptos va ganando, especialmente
con la participación de Mexico en el PGA, lo que incita a muchos aficionados a
seguir jugando y especializarse con el ideal de alguna vez participar como
jugadores profesionales en estas competencias internacionales.
El auge del
golf en México se debe a al creación de numerosos campos del mejor nivel y
capaces de competir con cualquier campo especializado de los países de
tradición golfista. Estos campos suelen ser parte de un complejo residencial de
la más elevada categoría en zonas exclusivas como lo son los destinos
turísticos de la Península
de Yucatán y la Península
de Baja California.
Dentro de esta
última los mejores campos se encuentran en el estado de Baja California Sur y,
especialmente, en la región conocida como Los Cabos, en el exacto extremo sur
de la Península. Entre
ellos podemos nombrar los cinco más destacado a modo de esbozar un Top 5 de
Campos de Golf en Los Cabos.
El primer
campo de la lista tendría que ser, irremediablemente, el Puerto Los Cabos Golf
Club que representa la obra conjunta de dos grandes diseñadores, de los mejores
del mundo si es que ellos mismos no lo son, anteriormente jugadores destacados
de golf y ganadores de los torneos internacionales más prestigiosos. Estamos
hablando de Greg Norman y Jack Nicklaus. Este campo tiene 18 hoyos, de los
cuales 9 fueron diseñados por Nicklaus y los restantes 9 por Norman, lo que
garantiza un juego por demás interesante ya que combina las estrategias que
ambos tenían de jugadores y que utilizan ahora para establecer pruebas o trampas
en los campos a modo de obstáculos que los jugadores deben superar si quieren
llegar los últimos hoyos. Cabe mencionar
que los 9 hoyos diseñados por Nickalus son de acceso público mientras que
aquellos suyo diseño pertenece a Greg Norman son de acceso exclusivo para los
residentes del complejo residencial en el que se erige el campo.
Otro escenario
protagonista del golf en Los Cabos es el Club Campestre San Jose Golf Club, que
además de levar la firma de Nicklaus es un campo destacado por su ubicación
privilegiada entre el Mar de Cortés y la cadena montañosa de Sierra de la
Laguna.
Si hablamos de
excelencia en el diseño y, a la vez, imponentes paisajes rodeando al campo
podemos entonces referirnos al Campo de Golf Punta Sur Los Cabos, que
anteriormente era conocido bajo el nombre de Campo de Golf San José del Cabo.
Este fue el primer campo de todos y nació por el emprendimiento del FONATUR
(Fondo Nacional de Fomento al Turismo) en el año 1994 para ser incorporado
luego a la cadena hotelera conocida como Mayans Resorts. Este campo es uno de
los más simples pero lo elegimos porque fue a partir de él que se comenzó a
pensar en este espacio como un lugar apropiado para este tipo de
emprendimientos. Además en el pueden practicar los principiantes que tanto desean
unirse a las filas de los golfistas profesionales y su acceso es público.
El cuarto
puesto es ocupado por la
Querencia Golf Club, un campo de golf de la mejor calidad que
incluye circuitos diseñados por Tom Fazio y Gil Hanse. La Querencia se extiende en
unos 1,800 acres
de tierra entre los cuales 300 forman parte del circuito diseñado por Fazio.
Finalmente
podemos hablar de un campo de golf que ha sido nombrado por la revista Golf
Magazine, particularmente por el diseño de dos de sus hoyos: el Cabo del Sol
Golf Course. En este campo se destacan el hoyo 5 y el 17, diseñados también por
Jack Nicklaus y que fueron considerados dentro de los “500 mejores hoyos del
mundo”, lo que es un real atractivo para todos los jugadores que visitan la
zona.
Demás está decir
que hay numerosos campos además de estos y que todos están preparados para
competir en cualquier torneo internacional dad la calidad de su césped y la
perfección de sus diseños.
Los campos de
esta lista consideran, además del diseño para el juego, la inserción de cada
campo en la comunidad de Los Cabos y como conjugaron sus diseñadores la
presencia de la naturaleza en cada uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario