Cuando por fin tenemos unos días libres para
viajar a ese pueblo o esa ciudad que tanto nos llamó siempre la atención
tenemos que tener la suerte de que esa fecha coincida con una buena época del lugar
que visitamos pues muchas veces nos encontramos con lugares en los que los ríos
se desbordan o, al revés, en que la sequía ha desmejorado considerablemente los
paisajes y sus bellezas naturales.
Si nuestro destino elegido es Ciudad Victoria, la
hermosa capital del estado de Tamaulipas, no debemos preocuparnos en absoluto
por estos detalles y solo ocuparnos de armar nuestra maleta para recorrer esos 702 kilómetros que
la separan de la Ciudad
de México, puesto que podemos viajar a Ciudad Victoria en cualquier época del
año.
El clima en promedio que se disfruta en este
lugar hace que viajar a Ciudad Victoria se una cuestión de fijar una fecha y
salir hasta allí, sin tener que considerar alguna estación o periodo particular
de tiempo.
Pero sí podemos recomendarle el consultar las
fechas importantes de la ciudad, es decir, las festividades, para que pueda,
además de conocer la arquitectura memorable de su centro tan prolijo y
organizado así como las bellezas naturales de las que es protagonista la Sierra Madre Oriental,
participar también de una parte importante de la vida de la población como lo
son las festividades, fechas ideales para conocer más sobre la historia, las
costumbres y las tradiciones de los lugares.
En Ciudad Victoria podemos asistir durante el mes
de octubre a una gran exposición ganadera, agrícola, industrial y artesanal en
la que podemos ver la producción y el trabajo de todas las ciudades del estado
reunidas en la capital y hacernos de algún recuerdo, de un objeto que no
podamos encontrar en otro lado. Durante esta fecha se realizan también otras
actividades como recitales de artistas nacionales y hasta internacionales así
como bailes típicos que podemos ver en los teatros de la ciudad como en el
Teatro del Pueblo.
Otra fecha importante para todos los mexicanos y
para los habitantes de Ciudad Victoria es el 12 de Diciembre, día en que se
celebra a la Virgen de Guadalupe, figura máxima del credo católico en este país y de gran devoción
entre las personas que realizan peregrinaciones y ofrendas en esta época. En
este día los habitantes creyentes de Ciudad Victoria se dirigen hasta el
Santuario y luego de visitar la querida figura disfrutan también de otras de
las actividades en honor a la
Virgen de Guadalupe como los bailes de matachines, quienes
son considerados “soldados de la
Virgen ” cuyas danzas tendrían el poder de dispersar
influencias benignas ayudados de las sonajas y las palmillas con listones de
muchos colores y flores de plástico. Luego de emocionarnos profundamente con
este espectáculo de tradición y devoción, podemos asistir junto con el resto de
los pobladores a la verbena popular en la que habrá baile así como puestos de
platos típicos y golosinas a modo de feria, culminando en un espectáculo muy
llamativo de pirotecnia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario