3 dic 2012

Las Cascadas del Agua Azul

Chiapas es uno de los Estados mexicanos más conocidos a nivel mundial, se encuentra al sur de México y es muy conocido por sus increíbles y casi inimaginables recursos naturales, visitados y muy apreciados por turistas del mundo entero.

El atractivo primordial en este maravilloso Estado, es la ciudad de Palenque en la cual podrás encontrar no solamente los increíbles recursos naturales con los que cuenta la zona, sino también podrás realizar un choque cultural y conocer las ruinas arqueológicas, muy famosas por ser una de las pocas ciudades mayas que todavía se conservan, rodeadas por la naturaleza harán de tu viaje una experiencia maravillosa donde también podrás conocer su forma de vida, su cultura, tradiciones y costumbres, las cuales fueron tan fuertes, que siguen arraigados en las tradiciones de los mexicanos.

Pero uno de los atractivos naturales más visitados, son Las Cascadas del Agua Azul que se encuentran a las afueras de Palenque, exactamente a 64 km. Para llegar a las cascadas de Agua Azul puede hacerlo por la carretera desde Palenque, que está a 69 kilómetros, o San Cristobal de las Casas, que está a 200 kilómetros. Estas cascadas llevan su nombre, por el distinguido color azul que posee, esto se debe a que la roca calcárea por donde éstas pasan, que está compuesta de varios tipos de sedimentos pero principalmente de carbonato de calcio e hidróxido de magnesio, ambos de color blanco o beige. Cuando la luz penetra en el agua, ésta filtra todos los colores menos el azul que llega al fondo y se refleja de nuevo a la superficie, dando como resultado preciosos tonos azul turquesa.

Este maravilloso lugar, fue declarado Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre en el año 1980 debido a su gran población de especies y su maravillosa biodiversidad. Algunas de las especies que podemos encontrar la boa constrictor, oso hormiguero, mono aullador, mono araña, el ocelote, el jaguar,tapir, la guacamaya roja, el tucán pico de canoa, el ratón tlacuache y numerosas especies de murciélagos.

Los atractivos que podremos encontrar en esta zona son:
Rio Agua Azul, que se forma por la unión de dos ríos, el Palxiljá y el Bolontina. Este rio comienza cuando sale de una caverna de aproximadamente 30 metros, muy visitada en las épocas de los indígenas para realizar rituales.  Cuenta con cinco cascadas que crean albercas naturales contenidas por diques calcáreos.

Cascada del Bolón Ajau, la cual cae por 14 metros y desemboca en el Rio de Agua Azul formando una impresionante vista panorámica.

Gallito Copetón, es el lugar ideal para realizar rafting ya que cuenta con rápidos de nivel IV de mucha fuerza y de corrientes enfrentadas. Recomendada solo para las personas con mucha experiencia.

Agua Clara, es una zona casi sin corriente, especial para pasar momentos de tranquilidad y rodeados por unas vista inolvidable. También es la parada de muchos turistas que buscan conocer un poco de la gastronomía típica del lugar, ya que en la zona encontraras comedores manejados por los lugareños.

Cascada Misoljá, se puede utilizar para nadar pero con mucha precaución por su cascada de 30 metros, funciona como parque turístico ejidal, debido a la zona en la que se encuentra que permitió la edificación de cabañas y algunos hoteles para la región.

Te recomendamos, que viajes a este maravilloso lugar, no importa en que lugar de México te encuentres, no dejes pasar esta increíble oportunidad para enamorarte de esta hermosa reserva natural. Las actividades que puedes realizar son, nado en el Río Tulijá, acampar en las orillas del río Tulijá, observación de aves con la ayuda de los guías del parque, fotografía de las cascadas y río arriba se puede practicar rafting. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario