México es un país magnifico, en el se podrán encontrar bellísimos sitios para descubrir y dejarse encantar. Uno de los estados que lo conforman es Chihuahua ubicado al norte del país, posee gran cantidad de atractivos turísticos para que todas las personas puedan disfrutarlos recorriéndolos. Festividades, festivales country, los increíbles museos, áreas naturales, parques, entre otros sitios interesantes pueden ser visitados.
Este estado cuenta con ciertas peculiaridades con respecto a su clima. Debido al territorio que va transitando desde la meseta al desierto, desde la vegetación mas boscosa que se encuentra a gran altura, hasta los desiertos más extremos, esta ciudad cuenta con diversos climas y por lo tanto fauna y flora diferentes, permitiendo que las personas puedan observar la más variada vegetación y las más diversas especies de animales.
Este estado cuenta con ciertas peculiaridades con respecto a su clima. Debido al territorio que va transitando desde la meseta al desierto, desde la vegetación mas boscosa que se encuentra a gran altura, hasta los desiertos más extremos, esta ciudad cuenta con diversos climas y por lo tanto fauna y flora diferentes, permitiendo que las personas puedan observar la más variada vegetación y las más diversas especies de animales.
Durante el verano el clima es seco semicálido, y en la época invernal el clima varia y prima el frío. La temperatura media anual varía entre los 16 – 20°C, pero de por sí las temperaturas son extremas ya que en invierno se puede tener una temperatura de -8°C y en verano mas de 39°C. En cuanto a las precipitaciones se calcula un valor medio que varía en 400 y 500mm, que se dividen en los meses de julio, agosto y septiembre, meses en que sucede el monzón.
El mes de enero es el más frío de todos, con nevadas esporádicas y heleadas más frecuentes, esta época permite ver a la ciudad de Chihuahua con un paisaje diferente, cubierta de nieve en donde las personas se las puede observar totalmente abrigadas. Ya por el mes de febrero y el de marzo el clima frío comienza a desaparecer, las temperaturas se elevan y el clima se vuelve más seco. Marzo es la época en donde se dan las últimas heladas y algunos días se alcanzan altas temperaturas. En abril y mayo se asoman las últimas noches frías, y los días comienzan a ser muy calurosos alcanzando temperaturas de 40°C haciendo que las sequías primen. Sin embargo, las noches aun siguen siendo frescas.
En Junio la temperatura es de 35°C aproximadamente y es muy extraño que las temperaturas a la noche desciendan más de 18°C. En julio, agosto y septiembre nos encontramos en la época de lluvias ya que el monzón se asoma y produce fuertes y frecuentes tormentas. Esto se produce debido al aire húmedo que llega de los Golfos de California y el de Mexico. En septiembre la temperatura empieza a descender nuevamente con la llegada del primer frente frío. Ya por octubre y noviembre nos encontramos con los últimos días cálidos y la llegada del frío pueden producir las primeras heladas. El mes de diciembre es uno de los más fríos junto con el de enero.
En la zona norte del estado se encuentra el desierto de Las Dunas de Samalayuca, que es admirable debido a sus dunas que se movilizan y cambian de formas y por la fina arena que a la luz del sol cobra un brillo especial. El fuerte viento que hay en esta zona, va movilizando la arena del desierto cambiando así la ubicación y la forma de las dunas haciendo que el espectáculo sea admirable día a día. Otro desierto es el de Chihuahua que se ubica en la frontera con los Estados Unidos y México. El clima en estas zonas desérticas es templado en la época de verano y en invierno se torna de templado a frío extremo pero esto dependiendo de la altitud. En la época del monzón recibe precipitación que si bien no son muy elevadas ayuda, ya que esta zona está caracterizada por tener ciertas especies de vegetación. En el desierto de Chihuahua este tipo de clima permite que abunden cactus, árboles pequeños, matorrales y pastizales.
Es por esto que si uno desea visitar esta ciudad debe preparar bien su equipaje de acuerdo a la época de sus visita, si es entre los meses de abril y octubre se recomienda empacar lentes de sol, gorros, traje de baño, algún abrigo ligero como un suéter o una chaqueta, un paraguas debido a las lluvias que predominan en esta época, zapatos cómodos y ligeros, entre otros elementos a elección.
En la época invernal desde los meses de noviembre a marzo se recomienda llevar ropa cómoda, abrigos como camperas, buzos, sobretodos, bloqueador solar y lentes de sol estos dos es porque debido a las nevadas que suelen haber en esta época uno puede llegar a quemarse la piel, entre otros objetos o ropa que deseen.
Una vez que hayan empacado todo lo necesario y que hayan llegado al estado de Chihuahua, uno tiene que comenzar a disfrutar de las diferentes actividades y sitios turísticos ofrecidos por esta ciudad para que todos los turistas puedan divertirse, entretenerse y conocer en mayor profundidad esta maravillosa ciudad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario