Tequisquiapan es una localidad que se encuentra ubicada en el Estado de Querétaro y es su ciudad cabecera. También llamada como Tequis o Pueblo Mágico, fue fundada en 1551, tras cédulas reales de Carlos V y firmadas por el Virrey de la Nueva España Luis de Velasco, dadas a conocer a su vez un 24 de julio del mismo año, por el conquistador Don Nicolás de San Luis Montañez. Esta preciosa localidad fue declarada como el cuarto pueblo mágico del Estado de Querétaro y como el número 61 del país, por la Secretaría de Turismo Federal.
Quienes visiten la ciudad de Tequisquiapan, podrán realizar diversas actividades, como por ejemplo disfrutar del turismo aventura, recorrer bares, restaurantes y disfrutar de la comida típica del lugar, realizar turismo aventura, por ejemplo al viajar en globo, recorrer las diferentes localidades que rodean la ciudad, desde pueblos como Ezequiel Montes, hasta la ciudad de San Juan del Rio, pero una de las opciones ideales que se pueden realizar en Tequisquiapan, es recorrer los diferentes rincones de la ciudad donde se pueden apreciar las diferentes creaciones de los artesanos locales, que realizan con mucha dedicación y empeño, diferentes productos que se producen con productos naturales como lo son la palma, el cuero, la piel, la madera, barro, opilo o cerámica entre otros.
Caminando por las calles, de Tequisquiapan, una de las excelentes opciones para disfrutar un día con una estupenda jornada, es dirigirse al Mercado de Artesanías de Tequisquiapan, en el cual se ofrecen todo este tipo de productos variados y muy lindos para llevar de recuerdo al hogar, de regreso ya a casa.
El Mercado de Artesanías de Tequisquiapan, que se encuentra ubicado en las calles de esta ciudad, se puede visitar todos los días desde las nueve de la mañana, hasta las ocho de la noche, y cuenta con un variado grupo de productos artesanales, los cuales, se distinguen entre los productos de industria, debido a que estos tienen un tinte personal, un toque único dado por los artesanos de la zona, que muy minuciosamente y detalladamente trabajan los productos naturales de la vegetación y otros, para desarrollar elaborados y pretenciosos diseños tanto de adornos, indumentaria o utensilios de cocina entre otros; es durante la época de cosecha de la vendimia cuando más se utiliza el mimbre, así como también de vara, o a su vez productos realizados en madera así como en cuero y en piel.
Dentro del mercado de artesanías de Tequisquiapan, lo que se puede conseguir, son productos como sombreros, canastas en una gran variedad de tamaños, también cestos de basura, cestos para la ropa, o también adornos como por ejemplo animales, muñecas, servilleteros, accesorios para el baño, utensilios de cocina, toalleros, percheros para depositar ropa, abrigos o suéteres, así como artículos también en mimbre como lámparas espejos o cuadros. Todos estos además de ropas realizadas enteramente en cuero, muy originales y en diferentes colores y tonalidades, así como bordadas con diferentes inscripciones, artículos de indumentaria realizados en piel y muchas otras cosas más que llevan como se dijo anteriormente una cualidad agregada por el artesano local que le pone su impronta a todo lo que hace, dejando ver un artículo que identifica la cultura de Tequisquiapan con los productos que se desarrollan.
Por otro lado, otro de los productos que pueden realizarse son artículos de joyería, artesanías de ópalo y cuarzo, así como telas bordadas, como se dijo anteriormente en diversos colores, y uno de los productos trabajados especialmente son los artículos de madera de sabino, artículos de hierro forjado otros de cerámica, de vidrio, y de barro así como tejidos de palma.
Esta fantástica variedad de elementos son una característica única del pueblo de Tequisquiapan que brinda su experiencia y tradición en la realización de estos elementos, de hecho la historia de la producción artesanal en esta localidad del Estado de Querétaro, tiene su origen en las poblaciones chichimecas y otomíes, ambas comunidades indígenas que habitaban la región desde antes de la fundación de lo que hoy es la ciudad de Tequisquiapan.
Caminar por las calles de Tequisquiapan, tiene estas ventajas, conocer lugares lindos, que están llenos de coloridos paisajes, lugares donde se atiende con mucha calidez a todos los turistas extranjeros que llegan desde tierras muy lejanas, así como a turistas que llegan de lugares, pueblos o ciudades cercanas o habitantes locales que se encuentran allí en la ciudad y que forman parte de esta maravillosa ciudad. Sin dudas la visita a los mercados de artesanías de Tequisquiapan llenara de alegría la estadía de los visitantes, así como llena de alegría la vida a diario de cada uno de los habitantes de la zona. Visitar Tequisquiapan es una excelente idea, que se combina con la pasión de viajar y de conocer la historia cultural de esta tan maravillosa localidad del Estado de Querétaro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario